La SASJu tiene como objetivos principales contribuir a la difusión y desarrollo de la Sociología Jurídica en el campo científico, académico y profesional, con el fin de mejorar sus métodos, técnicas y resultados; promover la consolidación institucional de la disciplina en diversos ámbitos, y la participación de los sociólogos del derecho en equipos de investigación multidisciplinares.
Además pretende reflexionar sobre la problemática social actual para dar cuenta de su conflictividad y ofrecer propuestas superadoras.
Estos objetivos se han desarrollado en los Congresos anuales a partir del año 2000, como asimismo en Jornadas, Encuentros y Seminarios.
Uno de los logros más relevantes ha sido y sigue siendo la vinculación y convergencia de investigadores-docentes, que antes del año 2000 se encontraban aislados y con oportunidades de contacto muy limitadas y a veces nulas.
Estos encuentros han creado oportunidades de interacción, que favorecen el conocimiento recíproco entre colegas, el establecimiento y continuidad de lazos interpersonales e institucionales y, con ello, la reducción del aislamiento académico-profesional.
La publicación de trabajos académicos ha permitido a través del tiempo un diálogo fructífero en las investigaciones sobre el campo sociológico-jurídico y los estudios socio-jurídicos críticos.
Su espíritu federal está asegurado mediante la integración de sus órganos directivos por representantes de distintas Universidades de la Argentina.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. 30-11-2018
Convocatoria Asamblea General Ordinaria
La Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica convoca a sus asociados/as a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el 30 del mes de noviembre de 2018, a las 17.00 horas, acto que se celebrará en el domicilio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, sita en Obispo Trejo 242 en la ciudad de Córdoba, a fin de tratar el siguiente orden del día:
1. Designación de 1 socio/a para que presida la asamblea.
2. Designación de dos socios/as para refrendar el acta de asamblea, conjuntamente con el presidente y secretario.
3. Consideración y aprobación de la Memoria y Balance 2018.
4. Fijación de la cuota anual de socios activos y adherentes.
5. Consideración de Santa Rosa FCEyJ-UNLPam como sede del congreso 2019.
6. Consideración de propuestas de actividades para desarrollar durante 2019 en las distintas facultades donde la Sasju tiene socios activos y/o vocales de la Comisión Directiva.
7. Contratación de servicio técnico para mantenimiento/actualización de página web institucional.
8. Consideración de la realización de una Publicación por los 20 años de los congresos de Sociología Jurídica. Posibles aportes de cada Universidad.
9. Otros
NOTA: “Las Asambleas se celebrarán válidamente, aún en los casos de reforma de estatutos y de disolución social, sea cual fuere el número de asociados concurrentes, una hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiese reunido la mayoría absoluta de los asociados con derecho a voto.” (Art.30 del Estatuto). La Secretaria, 30 de octubre de 2018.-
Silvana Begala
DNI 17.646.225
Secretaria SASJU
Daniela María José Zaikoski Biscay
DNI 21429596
Presidenta SASJU
AUTORIDADES
COMISIÓN DIRECTIVA 1-10-2018 – 30-09-2020
Presidenta – Daniela María José Zaikoski Biscay (UNLPam) Vicepresidente – Laura Noemí Lora (UBA) Secretaria – Silvana Gabriela Begala (UNC) Tesorera – Dolores Suarez Larraburre (UNT)